Se llama hemorroides a las venas del recto que se pueden inflamar hasta salir y provocar picor, dolor o ardor. Esta enfermedad la pueden tener tanto hombres como mujeres con edades entre los 45 y 65 años.
¿Cuáles son las causas de esta enfermedad?
Además de las edades, debemos conocer los factores detonantes, entre estos se encuentran:
- Estreñimiento por heces duras y secas.
- Diarrea.
- Herencia.
- Mala postura o mucho tiempo en el inodoro.
- Embarazo.
- Esfuerzos defecatorios.
¿Qué síntomas presentan quienes sufren de hemorroides?
De igual forma, es clave detectar los signos que indican problemas de hemorroides, estos pueden ser:
- Sangrado anal.
- Salida de las hemorroides.
- Manchas en la ropa interior.
- Picor, molestia o dolor en la zona anal.
También puede interesarte: ¿Cuántas veces al año se debe ir al médico?
¿Qué tipos de hemorroides existen?
Además, se debe conocer el tipo de hemorroide del paciente, ya que pueden ser:
Internas
Son en las que hay sangrado y las venas se inflaman.
Externas
Donde no hay sangrado, las cubre la piel y hay dolor.
Mixtas
Como su nombre lo indica, presentan características de ambos tipos de hemorroides.
¿Cómo es el diagnóstico de las hemorroides?
Para el médico son más fáciles las externas. En el caso de las internas opta por otras técnicas.
- El examen digital, donde el médico mete su dedo en el recto.
- La Inspección visual, en la que el doctor puede ver todo el colon.
¿Hay tratamiento?
La buena noticia es que como otras enfermedades tiene distintos tratamientos.
Primero tenemos los alimentos ricos en fibra, las frutas, verduras y cereales integrales. En segundo lugar, las cremas para hemorroides o los supositorios. De tercero se encuentran los baños de asiento con agua tibia por 10 o 15 minutos, dos o tres veces al día.
Por otro lado, tenemos las medicinas que tu médico te diga, el profesional es quien sabrá exactamente qué usar para aliviar el malestar. Así como estos, hay otros tratamientos, pero es tu médico el único que pude dar los pasos a seguir en tu caso.
¿Cómo prepararme para ir a una consulta?
Comienza por confiar en los profesionales y, una vez calmado, ten en cuenta lo siguiente para tu consulta:
- Pregunta si hay algo que debes hacer previamente.
- Enlista tus síntomas y el tiempo que los has notado.
- Recuerda tus conductas alimenticias.
- Anota todos los medicamentos que tomas y sus dosis.
- Lleva en mente las preguntas que quiere hacer al médico.
Esperamos que te haya gustado este artículo de: ¿Cómo lidiar con las hemorroides?. Te invitamos a seguirnos en Instagram y Facebook y visitar nuestra web donde puedes encontrar más detalles de nuestros servicios.