El ojo rojo (a menudo llamado conjuntivitis) es cuando una infección o alergias irritan a la conjuntiva. Los ojos se ponen rojos y se hinchan, ya veces producen una descarga pegajosa. Puedes sufrir esta enfermedad en uno o ambos ojos. Algunos tipos de ojo rojo son muy contagiosos (se transmiten fácilmente de persona a persona).
Existen tres tipos principales de conjuntivitis
1. La conjuntivitis viral
La conjuntivitis viral es el tipo más común de conjuntivitis. Está causada por el mismo virus que causa el resfriado común. Esta conjuntivitis es muy contagiosa y se suele transmitir en escuelas y otros lugares concurridos. En general, causa ardor, ojos rojos y descarga acuosa.
2. La conjuntivitis bacteriana
Esta es una infección bacteriana muy contagiosa. Y sus síntomas son, dolor, ojos rojos y mucho pus pegajoso.
3. La conjuntivitis alérgica
La conjuntivitis alérgica es un tipo de conjuntivitis que proviene de una reacción alérgica a algo. No es contagiosa, pero hace que los ojos tengan mucha picazón, se pongan rojos y acuosos, y los párpados pueden inflamarse.
Tratamiento del ojo rojo
En general, tratar el ojo rojo depende del tipo que tenga.
Si fue causada por una infección viral
Para este tipo de conjuntivitis no hay ningún tratamiento específico. El cuerpo lucha contra el virus por sí solo. Puede colocarse un paño húmedo frío en los ojos para aliviar el malestar.
Si fue causada por una infección bacteriana
En este caso, su oftalmólogo puede recetarle gotas para los ojos con antibiótico. Los antibióticos no tratan una infección causada por un virus o una alergia.
Si la conjuntivitis se debe a alergias
Lo más común es que le recomienden que use gotas para los ojos que alivian la comezón y la hinchazón. Algunas veces, la conjuntivitis puede ser causada por algún químico u otra sustancia en el ojo. En este caso, enjuague el ojo para liberarlo de las sustancias. Le puede ser indicado que emplee ciertos tipos de gotas oculares o ungüentos para los ojos.
La conjuntivitis suele desaparecer por sí sola en 1–2 semanas. Si los síntomas duran más, debe ver a su oftalmólogo. Le podrá confirmar si tiene un problema ocular más grave.
Cómo evitar que se transmita la conjuntivitis
Algunas conjuntivitis son contagiosas. Siga estos consejos para no infectar a otras personas ni volver a infectarse.
- Utilice una toallita o paño limpios cada vez que se lave la cara y los ojos.
- Lávese las manos frecuentemente.
- Siempre lávese las manos antes y después de comer, cuando vaya al baño o después de estornudar o toser.
- Trate de no tocarse los ojos. Si lo hace, lávese las manos de inmediato.
- Las bacterias pueden vivir en el maquillaje. Esto puede hacer que contraiga conjuntivitis e incluso una infección peligrosa en la córnea. No use maquillaje mientras tiene infectado los ojos. Cambie su maquillaje si tiene una infección en los ojos. Y nunca comparta el maquillaje con otros.
- Asegúrese de limpiar los lentes de contacto exactamente como se lo recomienda el oftalmólogo.
¿Necesitas hacerte un examen físico? Contáctanos AQUÍ
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre: La conjuntivitis y sus distintos tipos. Te invitamos a seguirnos en Instagram y Facebook y visitar nuestra web donde puedes encontrar más detalles de nuestros servicios.